Administrar (163)

Recomendaciones en la vía pública

» La precaución y observación limitarán un posible ataque a su persona. Esté siempre alerta. » Cuando camine por lugares de poco tránsito, si observa personas sobre la vereda, cruce la calle y tra por la acera. No exhiba objetos de valor como aros, joyas, cadenas y/o relojes. » Procure variar sus actividades rutinarias y las rutas hacia las mismas. Es recomendable llevar poco efectivo y separarlo en 2 ó 3 lugares distintos. » Camine por áreas que le son familiares…

Ley de Ejercicio Profesional

Al hablar de administrador, no debemos limitar, definir, acotar, el campo de actuación al administrador de consorcios o si se prefiere al administrador de edificios en P.H. sino que debemos referimos al administrador de propiedades y urbanizaciones especiales, porque no necesariamente esta profesión debe comprender a qué tipo de edificios, sino que se debe estar preparado para administrar nuevas formas de dominio o complejos inmobiliarios, que nada tiene que ver con la P.H., como por ejemplo un shopping, o centro de…

Recomendaciones de seguridad en el hogar

Nunca deje las llaves en la cerradura, estas deben estar bien guardadas y todos los miembros de la familia conocer el lugar de depósito.Dé instrucciones a su familia y empleados domésticos de no habilitar el ingreso a ningún extraño a la casa.Tenga cuidado con los falsos empleados de las empresas de servicios. Recuerde que la sola vestimenta no acredita identidad.El personal doméstico debe estar informado sobre las medidas de seguridad que adoptará el grupo familiar y respetarlas.El ingreso o egreso a…

Accidentes con los niños

La cocinaEs uno de los lugares que presenta más posibilidades de riesgo en nuestras casas. A ello se suma, por parte de los niños, la necesidad de conocer e investigar. Es uno de los lugares frecuentemente involucrado como lugar de ocurrencia de accidentes en los niños. Con estas palabras se identifica en nuestro país a un ambiente que puede ser muy diferente según el tipo de vivienda. Puede tener distintas dimensiones, mobiliario y uso según las costumbres y posibilidades de cada…

El estrés y sus manifestaciones

El Dr. Hans Seyle, describe al estrés como la reacción del cuerpo a cada demanda que recibe en forma automática –sin que nos demos cuenta para nada-. Un ejemplo es la reacción del cuerpo ante la temperatura, siempre trata de nivelarla con la temperatura interior; ya sea ante el frío o el calor tratará de compensarla con la temperatura contraria. Es un mecanismo de adaptación que el organismo pone en funcionamiento cuando comemos, caminamos, trabajamos o hacemos las compras cotidianas; ni…